top of page
IMG_20210527_114122-01_edited_edited_edi

Institucional

IMG_3099.jpg

Somos comunidad educativa en camino.

Un hogar de convivencia, entrega, vida y fe compartidaque busca ofrecer, a quienes son llamados por el Señor para el ministerio sacerdotal, revivir la experiencia formativa de Jesús con los doce apóstoles.

La identidad profunda del seminario es ser, una continuación de aquella comunidad formada en torno a Jesús, expresado en: la escucha de su Palabra, la experiencia de la Pascua, la espera del don del Espíritu para la misión, entre otros.

Los discípulos, antes de ser enviados a predicar y curar, fueron llamados «para que estuvieran con él» (Mc 3, 14). Esta es la llamada que Jesús hace a cada uno de los seminaristas, a hacer camino junto a Él, acompañado por los formadores y la comunidad; para luego ser testigos de su amor.

El Seminario abre sus puertas en febrero de 1880 en la calle Soriano,  

Luego de la creación de la Diócesis de Montevideo, cuya jurisdicción abarcaba todo

el territorio nacional, bajo el Obispado de Monseñor Jacinto Vera. 

Diapositiva1.jpeg
1880

Inicio de funciones

El Seminario abre sus

puertas en febrero de 1880

en la calle Soriano,

bajo la dirección de la

Compañía de Jesús. 

 

Qué es un seminario
Seminario Mayor

¿Qué es un Seminario Interdiocesano?

Interdiocesano significa que el Seminario pertenece a todas las diócesis del país.

En Uruguay, existen 9 diócesis, donde cada una, puede enviar jóvenes (que hayan sentido y discernido el llamado de Dios previamente), para comenzar un camino de fe, con la formación necesaria para ser ordenado sacerdote. 

¿Qué es la "Comisión de la
Conferencia Episcopal del 
Uruguay" 
para el Seminario?

Es una Comisión integrada por algunos Obispos que la Conferencia Episcopal nombra con el objetivo de seguir con mayor cercanía la vida del Seminario.

Es el ámbito de diálogo y toma de decisiones entre el Seminario y la Conferencia Episcopal, en los temas que refieren al Seminario como Institución Formativa. 

¿Quiénes integran actualmente la "Comisión  Episcopal del Uruguay
para el Seminario"?

En la actualidad sus integrantes son:

Cardenal Daniel Sturla Berhouet (Arzobispo de Montevideo),

Monseñor Arturo Fajardo Bustamante (Obispo de la diócesis de Salto),

Monseñor Martín Pérez Scremini (Obispo de la diócesis de Florida).

IMG_2426.jpg
Nuestra Historia
bottom of page